LA HEROINA QUE ESTÁ DISPUESTA A LUCHAR POR EL CINE QUE LE GUSTA CAIGA QUIÉN CAIGA

lunes, 7 de mayo de 2007

Goyer ya tiene otro trabajo

No puedo terminar con las adaptaciones de cómics sin mencionar lo nuevo del guionista y director David S. Goyer, uno de los nuevos talentos en lo que a cómics-movies se refiere. Goyer fue el guionista de las dos primeras entregas de la exitosa saga Blade, Blade (Stephen Norrington, 1998) y Blade II (Guillermo del Toro, 2002), y dirigió la tercera, Blade: Trinity (2004). Pero, además, fue co-guionista, junto con el realizador Christopher Nolan, de la magnífica Batman Begins (2005); labor que repetirá en la esperada secuela, The Dark Knight, de nuevo junto a Nolan y el hermano de este, Jonathan Nolan.

Durante mucho tiempo, Goyer estuvo vinculado como guionista y director a una futura adaptación de Flash, el superhéroe corredor de DC Cómics. Pero, hace cosa de unos meses, se anunció que abandonaba el proyecto por diferencias con el estudio. Así que, aunque seguirá trabajando con los de DC en The Dark Knight, ha decidido regresar con los de Marvel para escribir y dirigir uno de los dos anunciados spin-offs de X-Men.

Mientras continúa la incógnita de si se hará una cuarta entrega de la saga de la Patrulla-X, si se sabe que dos de sus personajes tendrán películas propias. Uno de ellos será mi favorito - y el de muchos -, Lobezno, que será de nuevo interpretado por Hugh Jackman. Del film se sabe poco, incluso aún no hay director seleccionado; pero los mas optimistas sitúan su fecha de estreno en 2008.

En cuanto al otro spi-off, del que se encargará Goyer, será sobre el villano principal de la saga, Magneto, del que es mas que probable que no lo interprete de nuevo Ian McKellen, puesto que la película hablará, en plan precuela, de su juventud; según los rumores, se centrará en como sobrevivió en el campo de concentración nazi donde fue recluido junto con sus padres - algo que se vio en la dramática primera escena del primer X-Men - y de como fue su encuentro con el personaje de Charles Xavier, el Profesor X; ya que fueron colaboradores antes de enemigos.

jueves, 3 de mayo de 2007

El regreso de Spider-man y otras adaptaciones de cómic

Este viernes, 4 de mayo, se estrena Spider-man 3, la esperadísima tercera entrega de la taquillera saga que es ya la película mas cara de la historia, superando con creces los, ya enormes, presupuestos de King Kong (Peter Jackson, 2005) y Superman Returns (Bryan Singer, 2006); claro, que aquí tienen la certeza de que van a recuperar la inversión - que ronda los 300 millones de dólares - dado el impresionante éxito que tuvieron las dos primeras entregas.

El previsible éxito de esta cinta abre el interrogante de si esta saga tendrá continuidad. De momento, los productores de la franquicia ya han anunciado que se harán tres entregas mas. Aunque, no está confirmada la participación de Sam Raimi, director de las tres películas, ni de ninguno de sus principales protagonistas. Raimi - que se perfila también como director de El Hobbit, la precuela de El Señor de los Anillos - ya ha adelantado que hará las películas de Spider-man que haga falta siempre que la historia que cuenten valga la pena. En cuanto a Tobbie Maguire, el actor que ha dado vida al héroe en las tres entregas, ha dicho ya que está cansado de la saga, pero no descarta la posibilidad de volver a ser el trepamuros; eso dependerá de cuanto dinero estarán dispuestos a soltar los de la major.

El caso es que Sony, compañía dueña de Columbia Pictures y, por lo tanto, dueña de los derechos cinematográficos del héroe arácnido - ya hablé en una entrada anterior de la batalla campal que protagonizaron los grandes estudios en los juzgados antes de que la primera entrega viera la luz -, está dispuesta a hacer una cuarta entrega repitan o no Raimi y los protagonistas.

Y continuando en el mundo de los superheroes.

La nueva aventura de Batman, The Dark Knight - de la que no me canso de hablar -, ya está en marcha. El rodaje hace semanas que comenzó y todo indica que la cinta se terminará sin ningún problema y estará a punto para su estreno en 2008. Recordemos que la película vuelve a estar dirigida por Christopher Nolan y estará protagonizada de nuevo por Christian Bale como Batman, Michael Caine como el mayordomo Alfred, Morgan Freeman como Lucius Fox, y Gary Oldman como el teniente Gordon, además de contar con las nuevas incorporaciones de Maggie Gyllenhaal, sustituyendo a Katie Holmes, Heath Ledger como El Joker, Aaron Eckhart como el fiscal Harvey Dent - futuro Dos Caras -, y, como incorporación de última hora, Eric Roberts, que dará vida al capo mafioso Salvatore Maroni. Roberts fue un actor famoso en los 80 pero su carrera decayó al tiempo que la de su hermana -una tal Julia Roberts -subió como la espuma. Recientemente, se ha sumado a la larga lista de interpretes que se han recuperado gracias a las series de Tv participando en la exitosa Héroes, que triunfa en el canal Sci-Fi. Aunque no olvidemos que aquí la gran novedad es Ledger interpretando al Guasón, el mas importante de los villanos de Batman. Aquí tengo una de sus primeras fotos caracterizado del personaje ¿Que os parece?

Otro proyecto basado en cómics que nos llegará próximamente es Iron Man (El Hombre de Hierro). Durante años se especuló mucho sobre el futuro de este personaje en cine - llegó a hablarse de Tom Cruise como protagonista -, pero nunca se llegó a nada y se temió que el proyecto no vería nunca la luz. Sin embargo, ahora las cosas son muy diferentes. El film ya está en marcha bajo la dirección de Jon Favreau (Zathura) y con Robert Downey Jr. - un estupendo actor que, lamentablemente, es mas conocido actualmente por sus escandalos con la ley y las drogas que por sus trabajos - encargado de interpretar el rol de Tony Stark/Iron Man. Gwynet Paltrow y Terrence Howard (Crash) completan el reparto de la cinta.

Otro proyecto que también parece arrancar por fin es The Incredible Hulk, la secuela de la decepcionante Hulk (Ang Lee, 2003); aunque, según los de Marvel Studios, esto no es una secuela, sino una nueva forma de plantear al personaje. De todas formas, la plantilla ha sido renovada por completo, comenzando por el protagonista y el director. Edward Norton (El Ilusionista) será quién sustituya a Eric Bana en la piel de Bruce Banner/Hulk y, como director, han contratado al francés Louis Leterrier (Transporter); lo que significará mas acción y efectos especiales que la monserga con la que Ang Lee se cargó la primera película. De el guión se encargará Zack Penn, quién ya tiene experiencia en adaptar cómics con mayor o menor fortuna (X-Men 2 y 3, Elektra).

Y, para acabar, salgo de Hollywood y me vuelvo a España para hablar de Mortadelo y Filemón. Misión: Salvar la Tierra, la secuela de La Gran Aventura de Mortadelo y Filemón (Javier Fesser, 2003), uno de los pocos taquillazos de nuestro cine. Sin embargo, parece que aquí no se repetirá la jugada, ya que el potente Fesser - nominado este año a los oscars por el corto Binta y la gran idea, no será quién se encargue de dirigirla, sino el chapucero Miguel Bardem, autor de tonterías del calibre de La Mujer mas fea del Mundo (1999), Noche de Reyes (2001) y la sobrevalorada Incautos (2004). Con este proyecto en manos de alguien que, de no pertenecer al clan de los Bardem, no le dejarían ni dirigir el vídeo de su boda, no tengo muy buenas expectativas respecto a esta película.

De momento, uno de sus interpretes, Benito Pocino, quién daba vida a Mortadelo, ha sido sustituido por Eduard Soto - alias El Neng de Castefa -, humorista que se dio a conocer en el programa televisivo que emite Antena 3 Tv por las noches, Buenafuente - el que consiguió torpedear a Crónicas Marcianas - y se ha hecho muy popular; sobre todo, gracias a ese personaje.

Actualización: Esa foto de El Joker es falsa. En realidad, ni siquiera pertenece a Heath Ledger, sino a Orlando Bloom en una prueba para El Señor de los anillos. En fin, todo el mundo a caído, y yo no voy a ser una excpción.

lunes, 23 de abril de 2007

Secuelas y precuelas; hay para elegir

En la entrada anterior he hablado de J.J. Abrams y la saga cinematográfica de Star Trek olvidándome de mencionar que el creador de Alias y Perdidos será quién dirija la nueva entrega de esta famosa saga que se inició en la Tv hace mas de cuarenta años y que cuyo creador fue incinerado y sus cenizas fueron enviadas al espacio; no es coña, lo juro. La nueva película, que será la número 11, será una precuela - algo muy de moda últimamente - que cuente la juventud del Capitán Kirk, el famoso capitán de la nave Enterprise que fuera interpretado por William Shatner en la serie televisiva original y en las siete primeras películas de la saga. Aún no hay actor seleccionado para dar vida al joven Kirk - ¿habrá también un joven Spock? -, aunque ha sonado mucho el nombre de Matt Damon.


Yo no pertenezco a esos que se hacen llamar trekies - o como sea que se escriba -, auténticos fanáticos de todo lo relacionado con Star Trek. No obstante, si me gusta la serie original - que tiene una barbaridad de spin-offs - y varias de las películas; especialmente la segunda y la cuarta. Así que tengo cierto interés en ver como queda esta nueva película. Además, como gran fan de Alias que soy, el que J.J. Abrams esté detrás es ya un reclamo.

Pasemos del espacio a los superheroes.

Ya hablé en otra entrada anterior de la secuela de Los Cuatro Fantásticos (Tim Story, 2005), que se estrenará este año con mismo director y reparto. Pero no dije que su título es Fantastic Four rise of the Silver Surfer y que el actor encargado de dar vida a Estela Plateada es, nada menos, que Doug Jones, actor fetiche de Guillermo del Toro al que aún no he tenido el gusto de ver la cara. Jones daba vida, bajo enormes capas de maquillaje, a Abe Sapiens, el anfibio de Hellboy (2004), y al susodicho Fauno y al Pálido - ese de los ojos en las palmas de las manos - en El Laberinto del Fauno (2006). En esta ocasión, no tendrá que someterse a largas sesiones de maquillaje, ya que se ha recreado al personaje de la misma forma que el Gollum de El Señor de los Anillos; con sensores por todo su cuerpo recogiendo sus movimientos.



Y acabamos con Dinosaurios.

Según parece, 2008 será el año del estreno de Parque Jurásico IV; la cual, si nadie lo remedia, volverá a estar dirigida por Joe Johnston. Yo tengo la primera, Parque Jurásico (Steven Spielberg, 1993), en un pedestal y su primera secuela, El Mundo Perdido: Jurassic Park (1997) - también dirigida por Spielberg -, me gustó. Pero, tras ver la tercera, la horrorosa Párque Jurásico III (2001), donde Johnston sustituyó a Spielberg cargándose una película que podría haber quedado mejor, la idea de una cuarta entrega no me interesaba mucho. No obstante, hace unos meses leí un posible argumento que, de confirmarse, lograría que la película resultara interesante.



En la primera entrega quedó sin explicación por qué el Triceratops estaba enfermo; el personaje de Laura Dern - que parece tener ya confirmada su participación en el nuevo film - creía que se había intoxicado comiendo unas hierbas pero, tras rebuscar en la mierda del bicho, comprueba que no es así. Según ese argumento, la cuarta entrega explicaría que lo que tenía el dinosaurio era una enfermedad que fue la causante de que los dinosaurios se extinguieran y que otros dinosaurios de la isla están padeciendo los mismos síntomas. Para colmo, descubren que esa enfermedad también afecta a los humanos, por lo que nos podríamos encontrar ante la extinción de nuestra especie. Así que ya hay lío para rellenar dos horas y pico.

El argumento es interesante pero, como he dicho, no es seguro que sea. Puede que se trate de un rumor para distraer la atención del verdadero argumento, el cual querrían mantener en secreto. Aunque no es solo el argumento lo único necesario para que esta nueva entrega funcione. Hace falta que no se repitan los errores de la tercera entrega - que son muchos -; algo que veo muy difícil si dirige Johnston.

En cuanto al reparto, Laura Dern parece el único nombre confirmado. Tengo entendido que otros actores de la primera entrega, como Sam Neil - que repitió en la tercera - o Jeff Goldblum - que repitió en la segunda -, están siendo tentados para repetir sus respectivos roles y se ha rumoreado mucho con que Keira Knightley podría ser una de las nuevas incorporaciones; si ella estuviera, yo iría a verla fijo.

En fin. Seguiré informando.

miércoles, 18 de abril de 2007

Lo nuevo de Bryan Singer

Tras aburrirnos el pasado verano con Superman Returns, todo un desperdicio de millones, Bryan Singer se ha vuelto a reunir con el guionista Christopher McQuarrie, con quién, doce años atrás, colaboró en la magnífica Sospechosos Habituales (1995), uno de los mejores thrillers de los últimos tiempos. El proyecto en cuestión es un nuevo thriller que aún no tiene título y que estará ambientado en la II Guerra Mundial; algo en la línea de El Ojo de la Aguja (1981), que dirigió el fallecido Richard Marcuard antes de que George Lucas le eligiera para dirigir El Retorno del Jedi (1983).



Aquí van las malas noticias. Tom Cruise es quién la produce, a través de su compañía (United Artist), y, según he oído, también la protagonizará. Cruise es buen actor, y mejor productor, pero ese circo que tiene actualmente como vida privada afecta a los trabajos que hace; La Guerra de los Mundos (2005), no obtuvo en éxito esperado, por mucho que Steven Spielberg la dirigiera, y Missión: Imposible III (2006), para mí la mejor de la saga - especialmente porque la dirige J. J. Abrams, el creador de Alias, una de las mejores series de Tv de la historia - fracasó estrepitosamente en taquilla. Todo esto hizo que Paramount no quisiera saber nada de él y, aunque Cruise haya caído de píe, si no se reforma un poco puede que el nuevo film de Singer salga también mal parado.

En cuanto a Singer, tras este proyecto le espera la secuela de Superman Returns, con la que Warner espera quitarnos el maliiiiiisimo sabor de boca que nos dejó este film. Singer ya ha avanzado que la nueva película será mas entretenida y menos pretenciosa y la ha comparado con Star Trek II: La Ira de Khan (Nicholas Meyer, 1982), que estubo mucho mejor que Star Trek: La Película (Robert Wise, 1979); la cual, al igual que Superman Returns, era visualmente maravillosa y, argumentalmente, un coñazo; igualito que las películas de Garci.

Una buena noticia podría ser que la película lleva el título provisional - aunque, seguramente, será el definitivo, porque también dijeron lo mismo del de Superman Returns - de The Man of Steele (El Hombre de Acero). Esto podría significar que Singer piensa seguir el ejemplo de Christopher Nolan, quién ha titulado The Dark Knight (El Caballero Oscuro) a la secuela de la maravillosa Batman Begins. Singer ya debió haber seguido el ejemplo de Nolan en la primera película y haber reinventado el personaje en lugar de haber intentado repetir la película de Richard Donner, Superman (1978), haciéndola mas seria.

Espero que Singer no vuelva a cagarla. Porque no olvidemos que es el director de las dos excelentes primeras entregas de X-Men.

lunes, 16 de abril de 2007

De reina espartana a heroina del futuro

El éxito de la magnífica 300 sigue dando buenas noticias. Su protagonista femenina, Lena Headey, ha sido elegida para interpretar a Sarah Connor en la serie de Tv que se está haciendo inspirada en la saga Terminator y que cuyo título será The Sarah Connor Chronicles (Las Crónicas de Sarah Connor) - esto de titular las cosas comenzando con Las Crónicas de... está de moda; incluso yo lo uso en el encabezado de este blog -. Headey tiene ante sí el reto de dar vida a un personaje que Linda Hamilton interpretó en el cine dejando el listón muy alto en una de las producciones televisivas más esperadas.


Lo de convertir exitosas películas en series de Tv no es algo nuevo. La estupenda Stargate, puerta a las estrellas (Roland Emmerich, 1994), fue posteriormente convertida en una exitosa serie protagonizada por Richard Dean Anderson -alias McGyver - que duró diez temporadas y tubo un spin-off, Stargate: Atalantis. Mas recientemente, la saga Blade ya tiene su clon televisivo que aún no he tenido el gusto de ver salvo unas pocas imágenes. Tampoco hay que olvidar que la estupenda serie Buffy, cazavampiros, surgió de una película casi de serie B - en España solo se estrenó en vídeo - que protagonizó la reivindicable Kristy Swanson. Y, siguiendo en el tema de los cazavampiros, Stephen Sommers quiso convertir también su Van Helsing (2004) en una serie televisiva, pero la cosa no cuajó.

En cuanto a The Sarah Connor Chlonicles, que será escrita y producida por Josh Friedman (La Guerra de los Mundos), se situará en el espacio de tiempo que separan los sucesos de Terminator 2: El Día del Juicio (James Cameron, 1991) y Terminator 3: La Revelión de las Máquinas (Jonathan Mostow, 2003) y contará que hicieron Sarah y su hijo, el futuro líder John Connor, durante ese espacio de tiempo.


El enorme éxito de 300 ha dado a conocer al mundo a Lena Headey, muy desaprovechada por Terry Guillian en El Secreto de los Hermanos Grimm (2005). Headey es una excelente actriz y en la película de Zack Snyder hace un trabajo que sería recompensado el año que viene con un oscar si los de la academia no fueran tan cortos de miras. Si la serie triunfa, esta magnífica actriz se apuntará un nuevo tanto en su carrera. Aquí tengo un enlace a su página web: www.lenaheadey.net.




Y no me olvido de Terminator 4, de la que hablaré mas adelante. Ultimos rumores apuntan a que se estrenará en 2008.

lunes, 9 de abril de 2007

El terror de Tarantino

Pronto se estrenará Grindhouse, la película que han realizado esos dos grandes amigos que son Quentin Tarantino y Robert Rodríguez. Tras trabajar juntos en Four Rooms (1995), Abierto hasta el Amanecer (1996) y Sin City (2005) -Tarantino fue invitado por Rodríguez a dirigir una escena de su estupenda adaptación del cómic de Frank Miller -, ahora estrenan un film de terror compuesto por dos historias; una dirigida por cada uno.



Una de ellas, Planet Terror, la que dirige Rodríguez, va sobre una infección que convierte a la gente que la padece en zombies. Lo mas destacable es una de sus protagonistas, Rose McGowan -los fans de la serie Embrujadas y los de Marilyn Manson sabrán de sobras quién es -, que forma parte del grupo que combate a los zombies - en el que también está Naveen Andrews, el irakí de la serie Perdidos -, a la que veremos con una sola pierna y una ametralladora en el muñón de la pierna que le falta repartiendo leña a los muertos vivientes; o infectados, según se mire. En el trailer se la ve disparando e, incluso, soplando el humo del cañón del arma; una pasada. A mi me mola esta chica desde que la vi teñida de rubia en la magnífica, y ya clásica, Scream (Wes Craven, 1996). Aquí tengo una foto suya y un enlace a su página web: http://www.rosemcgowanonline.com.


La otra historia, la que dirige Tarantino, Death Proof, va sobre un psicópata que viste a la moda Elvis y mata a sus víctimas con su tuneado coche. El psicópara está interpretado por Kurt Russel, que podría ingresar en la lista de actores que han revitalizado su carrera gracias a Tarantino - los primeros en esta lista son John Travolta y David Carradine -. Russel ya intentó el año pasado relanzarse con Poseidón, pero la película naufragó mas que el barco que le daba título al film. Aquí estará acompañado por Rosario Dawson - que repetirá su rol en Sin City en la secuela que prepara Rodriguez -, Sydney Tamilia Poitier -la hija de Sidney Poitier -y Vanessa Ferlito. También tendrá un pequeño papel McGowan, ya que algunos actores aparecerán en ambas historias con personajes diferentes; salvo Michael Parks, que vuelve a dar vida a Earl McGraw, el sheriff al que interpretó en Abierto hasta el Amanecer y Kill Bill. Volumen I.

Aquí vienen las malas noticias. Parece ser que, el menos en España, la película se estrenará dividida con cada una de las historias por separado como si de dos películas diferentes se tratase. A mí, sinceramente, esto me ha sentado como un jarro de agua fría porque, aunque se traten de dos historias dirigidas por dos directores diferentes, seguramente, habrá nexos de unión entre ellas - conociendo a Tarantino y Rodriguez, esto hay que darlos por seguro -. Además, ya se está valorando mas la historia de Tarantino que la de Rodriguez, algo que no me gusta nada; al igual que no me gustó tampoco que se valorara mas el Volumen II de Kill Bill. Por si fuera poco, me he enterado hace poco que en el obsoleto festival de Cannes le han pedido al director de Reservoir Dogs una versión extendida de su historia; por si no tuviera suficientes narices la cosa.

Para acabar, continúo con Tarantino. Este año se estrenará la esperada secuela de la sangrienta Hostel, el estupendo film dirigido por Eli Roth que él produjo el año pasado y que no gustó nada a esos defensores de la moral que detestan todo lo que lleve sexo y violencia; algo que no faltó en aquella excelente cinta.

La nueva entrega, que dirige de nuevo Roth y también produce Tarantino, se desarrollará en Italia y, esta vez, las protagonistas son tres chicas. La historia empieza justo después de los hechos de la primera y muestra que hay muchos mas de esos hostales repartidos por toda Europa; o puede que el mundo. Aquí tengo una de las primeras imágenes y la cosa promete.


viernes, 30 de marzo de 2007

Problemas con 300; Persia contraataca

La película 300 está batiendo records de taquilla a la vez que la crítica la está poniendo a parir. Sin embargo, los mayores retractores que está teniendo esta gran película son los iraníes -esos a los que les dá por arrestarte si te acercas a sus aguas -.

Según una carta embiada por el embajador iraní, la película terjiversa hechos históricos y dá mala imagen a la antigua Persia; la cosa tiene guasa, ya que llevan casi treinta años oprimiendo a la población persa.También dice, lo que era de esperar, que la película es un elemento propagandístico de la política de EEUU.

En resumen, que quieren que la película sea retirada.

A simple vista parece una tontería, pero después de lo que pasó con lo de las caricaturas de Mahoma y como está ultimamente el mundo, esto no creo que haya que tomárselo a broma. De momento, espero que nos dejen ver la película en paz y que ellos se dediquen a enrriquecer uranio y a tocarle las narices a Bush; que tanto les gusta.


jueves, 22 de marzo de 2007

El retorno de McClane

Una de mis películas favoritas es La Jungla de Cristal (John McTiernan,1988), la película donde Bruce Willis dio vida al policía John McClean, todo un icono del cine de acción. Esta película, a parte de ser ya todo un clásico de los 80 y la mejor película de Willis hasta la fecha, fue el inicio de una saga que se completó con la mastodóntica La Jungla 2: Alerta Roja (1990), donde Renny Harlin - autor de pequeñas joyas como Máximo Riesgo (1993) y Deep Blue Sea (1999) - sustituyó a John McTiernan como director, y Jungla de Cristal: La Venganza (1995), donde McTiernan volvía a la dirección; seguramente, para recuperarse del gran batacazo de El Último Gran Heroe (1993).

La idea de hacer una cuarta entrega siempre estuvo en la mente de los mandamases de la Fox, pero esta se ha hecho de rogar. Después de un proyecto surgido a finales de los 90 sobre McClean en la selva buscando a una chica desaparecida y que fue abortado y reconvertido en la infumable Lagrimas del Sol (Antoine Faqua, 2003), por fin se estrena este año la muy anunciada cuarta aventura de McClean, cuyo título original es Live Free or Die Hard y que, según rumores, aquí en España podría tener el título de La Jungla 4: Ultimatum.

En ella volvemos a encontrarnos con Willis dando vida a su personaje mas famoso en medio de una trama donde los villanos serán hackers informáticos que pondrán en jaque el orden mundial. Una historia no muy original que digamos, pero aquí lo importante es ver a John McClean repartiendo leña mientras acompaña la acción con sus chistes y sus particular sentido del humor. De momento, en las pocas imágenes que he podido ver de la película los tiros, golpes, puñetazos y persecuciones no faltarán, pero se echa de menos a un McClean mas chistoso. Digo yo que habrá que esperar a ver que pasa, porque no creo que los responsables de la franquicia se les ocurra encasquetarnos a un McClane serio ¡sería suicida!



Su director es Len Weisman, autor de la genial Underword (2003) y su, mas genial aún, secuela, Underword: Evolution (2006), que sustituye a McTiernan, quién no ha podido realizar esta entrega por sus problemas con la ley a causa de sus escuchas ilegales a productores. Weisman se confiesa un gran fan de la saga y si lo que dice es verdad no creo que prescinda de los elementos que convirtieron a la saga en lo que es. Mientras, el reparto del film lo completan Timoty Olyphant, Jeffrey Wright y Maggie Q como villanos y, en el lado de los buenos, con Justin Long y Mary Elizabeth Winstead; esta última, como la hija de McClean; personaje que ya aparecía brevemente en la primera entrega siendo solo una niñ a diciendo por la Tv "Volved a casa..."

Aunque no será John McClane el único heroe de acción de los 80 que regresará por cuarta vez. Hay dos que pretenden regresar el año que viene.

Uno de ellos es el mismísimo Indiana Jones. Steven Spielberg y George Lucas ya se han puesto de acuerdo para realizar la cuarta entrega de la saga, d e nuevo con Harrison Ford en la piel del personaje y la gran Cate Blanchet como la chica del film - aún no se sabe que personaje interpretará, pero, seguramente, será el rol femenino principal -. Una buena noticia es que el guión es de David Koepp y una mala es que ni Natalie Portman ni Scarlett Johansson darán vida a Ohio, la hija de Indy - por lo que he oido últimamente, el personaje ni siquiera será una chica -. El film, que aún no tienen título asignando, comenzará a rodarse en junio de este año, de nuevo con Spielberg en la dirección y Lucas encargándose de la producción ejecutiva.


Y el otro que no se quiere quedar sin su cuarta aventura es Rambo. Silverter Stallone, que, al igual que Harrison Ford, ya ha superado los sesenta años, está empeñado en resucitar a los dos personajes que le dieron la fama y cerrar sus respectivas sagas con broche de oro. Con Rocky Balboa, la sexta, y última, entrega de la saga iniciada en 1976 por la magnífica Rocky, lo ha conseguido; a pesar de que muchos críticos digan lo contrario. Ahora, Stallone se encuentra trabajando en la cuarta entrega de la saga Rambo -la cual, siguiendo el ejemplo de la última de Rocky, se titulará John Rambo - para así hacernos olvidar un poco la nefasta Rambo III (Peter McDonald, 1988). En esta ocasión, el propio Stallone se encarga de la dirección, debutando como director en esta saga - todo lo contrario que con la saga Rocky, donde, a parte de Rocky Balboa, dirigió la II, III y IV entregas -. En fin, espero que el nuevo film se parezca mas a las dos primeras entregas, la estupenda Acorralado (Ted Kotcheff,1982) y la espectacular Rambo: Acorralado parte II (George Pan Cosmatos, 1985), que a la, como ya he dicho, nefasta tercera entrega.



Y terminando con los iconos del cine de acción de los 80, no puedo evitar hacer mención a otro que la industria norteamericana también piensa recuperar. Se trata del tuerto Snake Priskead, al que dio vida Kurt Russel en la, ya clásica, cinta de John Carpenter 1997: Rescate en Nueva York (1981). Este film ya tubo una secuela, 2013: Rescate en L.A. (1996), también dirigida por Carpenter y protagonizada por Russel. Pero, en esta ocasión, lo que piensan hacer es un remake en donde, Gerard Butler (el Leonídas de la esperada 300) podría sustituir a Russel en la piel de Priskead. Todavía no sé mucho de este nuevo proyecto, ya que no hay nada seguro, pero seguiré informando.



martes, 6 de marzo de 2007

¡Mas cómics, es la guerra!

El Hollywood actual está plagado de proyectos basados en cómics, algo que molestará enormemente a los que tienen a Lars Von Trier y compañía como dioses, pero que a mí no me desagrada en absoluto.

Este año se estrena la esperada secuela de Los Cuatro Fantásticos, que vuelve a contar con el mismo reparto y con Tim Story tras las cámaras. La nueva entrega cuenta con la novedad de incluir a otro de los famosos personajes de la Marvel, Estela Plateada. Personaje que, en los cómics, comenzó siendo villano y luego se convirtió en heroe; aunque viendo el trailer, todo parece indicar que en la película será villano. Esto gustará a los fanáticos de los cómics Marvel, los cuales estaban muy deseosos de ver distintos superheroes en una misma historia, como solía ocurrir en las viñetas. Sin embargo, el que incluyan a Estela Plateada en este film significa este personaje no tendrá su propia película, como se anunció en su día. Dicha película iba ha ser escrita por Andrew Kevin Walker.

Se ve que el guionista de Seven no tiene suerte con los cómics, ya que él también había escrito el guión para un -también abortado - film que juntaba a Superman y Batman en una misma película y que iba ha dirigir el alemán Wolfgan Petersen (Troya, Poseidón).

Otro esperado film es 300, adaptación que Zack Snyder ha realizado de la excelente novela gráfica de Frank Miller que recrea la legendaria batalla de las Termópilas - para los que no sepan mucho de historia, fue la batalla donde 300 soldados griegos espartanos se enfrentaron a un gigantesco ejército persa en el siglo V a. C -. Snyder, que ya sorprendió en 2004 con ese genial remake de Zombie (George A. Romero, 1978) llamado Amanecer de los Muertos, recurre, como ya hiciera Robert Rodriguez en la maravillosa Sin City, a la tecnología digital para recrear el cómic de forma muy fiel en la gran pantalla. Habrá que verla para saber si Snyder lo ha conseguido; aunque, de momento, las imégenes que pueden verse en los trailers prometen mucho.

Y la cosa no queda ahí. Snyder ya trabaja en un nuevo proyecto para llevar un cómic a la gran pantalla. Se trata de Watchmen, cómic del gran Alan Moore (V de Vendetta) considerado de culto y cuyo proyecto de llevarlo al cine ha pasado por las manos de directores como Terry Guillian y Darren Aronofsky. Ha sido Snyder quién se ha llevado el gato al agua y él es el que tiene ante sí el monumental reto de adaptar un cómic que muchos consideran inadaptable.

Aunque, no todo son buenas noticias en lo que a adaptaciones de cómic se refiere. Hace poco oí que David S. Goyer no realizará el anunciado proyecto de Flash -el superheroe corredor que tubo su propia serie de Tv a principios de los noventa - y el creador de Buffy, Cazavampiros - una de las mejores series de la historia -, Joss Wheddon, tampoco hará Wonder Woman -que también tubo serie, esta en los setenta -. Parece ser que los guiones que realizaban ambos no eran del gusto de la Warner; algo de temer, porque son los que aprobaron el guión de Superman Returns.

Sobre Wonder Woman, aún no hay actriz seleccionada a pesar de que son muchos los nombres que se barajan. Mis favoritas son Kate Bekinsale y Jessica Biel. Espero que el sustituto de Wheddon sepa elegir a una buena protagonista; con que no elija a Sandra Bullock me conformo.

Y no puedo acabar sin hablar de una última noticia. El productor Dino de Laurentiis está preparando un remake de Barbarella (Roger Vadim, 1968), aquel film, basado en el cómic de Jean-Claude Forest, donde Jane Fonda se despelotaba suspendida en el espacio, y quiere a Scarlett Johansson como protagonista. Para convencerla, ha contratado como director a Peter Webber, que ya la dirigió en La Joven de la Perla, uno de los primeros papeles importantes de la actriz. Desde luego, sería intersante ver a esta chica, que podría triunfar solo por su físico pero que ha demostrado ser una gran actriz, en la piel de la heroina espacial.




Por cierto, Peter Webber estrena este mes en España Hannibal Rissing, que aquí se llamará Hannibal, El Origen del Mal, la esperada precuela de El Silencio de los Corderos y El Dragón Rojo, producida también por De Laurentiis, sobre los años mozos de Hannibal Lecter, al que dará vida el joven actor Gaspard Ulliel (Largo Domingo de Noviazgo), quién tiene el difícil reto de estar a la altura de Anthony Hopkins; algo realmente difícil.

jueves, 1 de marzo de 2007

La sustituta de Katie

Al parecer, Rachel McAdams no será la nueva protagonista femenina de The Dark Knight, la esperadísima secuela de Batman Begins que volverá a dirigir Christopher Nolan con un guión suyo en colaboración con su hermano, Jonathan Nolan, y David S. Goyer, su colaborador en la anterior entrega.

Pero, como no hay mal que por bien no venga, la sustituta de Katie Holmes será, finalmente, Maggie Gyllenhaal, la hermana del soso Jake Gyllenhaal (El Día de Mañana, Brokeback Mountain). Una muy buena noticia, porque Maggie es una excelente actriz y lo prueban sus excelentes trabajos en Donnie Darko - donde compartía cartel con su hermanito Jake, a quién lograba ensombrar a pesar de que este era la gran estrella del film -, La Sonrisa de Mona Lisa - donde se comía con patatas a sus compañeras de reparto, con Julia Roberts a la cabeza - o, la mas reciente, Word Trade Center; aunque, si hay alguna que sobresale por encima de estas, es Secretary, prácicamente, su primer protagonista. No obstante, a pesar de tan excelentes trabajos, aún no ha logrado la merecida fama y sigue a la sombra del sosainas de su hermano.


Con The Dark Knight, Maggie podría tener la gran oportunidad de brillar con luz propia y ponerse a la altura de las estrellas de Hollywood. Lo que si es seguro, es que ella hará una interpretación magnífica en la nueva entrega del hombre murciélago y la película ganará mucho mas con ella que con la Holmes. Desde luego, Nolan sigue demostrando que sabe elegir a sus intérpretes.

Y ahí no acaba la cosa. Cada vez son mas las buenas noticias sobre la secuela de la que - al menos, para mí - es la mejor película de Batman.

Se ha confirmado hace poco el nombre de quién interpretará el rol de Harvey Dent/Dos Caras; algo con lo que se había especulado mucho los últimos meses. Por suerte, Ryan Phillipe, Jaimie Foxx o Justin Timberlake, los nombres que mas aparecían en las quinielas, no serán los que den vida al fiscal que pierde la cabeza tras deformarse la mitad de la cara. En su lugar, el elegido es Aaron Eckhart, actor que tanto hace películas independientes o intimistas (Persiguiendo a Betty, Gracias por fumar) como productos comerciales poco afortunados (El Nucleo, Paycheck) y que se ha convertido en la revelación de los últimos años. The Dark Knight puede que sea el empujón que necesita para colocarse entre los grandes de Hollywood.

Afortunadamente, los peores preludios sobre The Dark Knight no se están haciendo realidad. Si nada se tuerce, el rodaje comenzará este mes o el mes que viene y todo estará a punto para su estreno en 2008. Ahora solo falta esperar a que los de la Warner pongan en circulación imágenes de la película para ir abriendo boca.