
Con 24 años de edad, Hitchcock fue asistente del director, guionista, montador e, incluso, encargado del diseño de producción de esta película; hay quién dice que hasta dirigió él mismo la mayor parte, ya que el trabajo de Cutts no convencía. Dos años después, Hitchcock dirigió su primera película, El Jardín de la Alegría (1925); aunque, su verdadero debut en la dirección fue la inacabada Number 13, de 1922. Volviendo a The White Shadow, la película perteneció a Jack Murtagh, empresario cinematográfico y coleccionista neocelandés. Tras la muerte de este en 1989 su nieto, Tony Osborne, envió las cintas al archivo cinematográfico para ser restaurada y enviada a la filmoteca, siguiendo los deseos de su abuelo. Pero, la falta de fondos hizo que, al igual que otras películas, terminase en una caja fuerte del departamento de edición. En la colección de Murtagh también se encontraban Upstream (1927), de John Ford -descubierta en 2009 -y The Love Charm (1928), una temprana muestra de cine en technicolor.
El material hallado de The White Shadow, que corresponde a 30 minutos de metraje, será presentado en Beberly Hills el próximo 22 de septiembre. Los negativos en blanco y negro serán duplicados y se intentará reproducir el matiz del tinte original a través de impresiones coloreadas mientras que el material original permanecerá guardado Park Road Pos Production de Wellington.
No hay comentarios:
Publicar un comentario